Una entrevista sin duda es es una situación que produce un alto grado de nerviosismo y ansiedad. Puedes prepararla de antemano y afrontar la entrevista como un reto enriquecedor, pero igual es importante saber lo que no debemos hacer durante este proceso, por eso te compartimos estos simples consejos:
- Llegar tarde o demasiado pronto.
- Tener el móvil encendido.
- Enredarse en una discusión.
- Sentarse en el borde de la silla.
- Llevar la iniciativa: deja que sea el entrevistador el que dirija la entrevista.
- Responder de manera agresiva.
- Evita características llamativas: cuida tu aspecto personal.
- Comer chicle.
- Mentir.
Durante la entrevista
Durante la entrevista tendrás que venderte a ti mismo y tendrás que saber de antemano cuáles son tus puntos fuertes y cuáles los débiles, con la intención de compensarlos.
Es un momento decisivo para demostrar y convencer al seleccionador de que eres el candidato ideal para cubrir el puesto de trabajo.
Evita exagerar al hablar de ti o tus habilidades y capacidades, esto en un futuro puede ser contraproducente.
Estar atento al tiempo, mirar constantemente el reloj puede dar una imagen de ansiedad o que tienes cosas más importantes que hacer.
Ser descortés, siempre debes mostrarte educado ante el entrevistador, esto hablará bien de ti.
Mentir, entendemos que es un momento crucial pero mentir no te ayudará en nada, pues podrían descubrirlo y automáticamente estarías descartado o ser contraproducente para ti en el futuro; recuerda que actualmente muchas empresas investigan a sus candidatos para tener un panorama completo de quiénes son en realidad.
Para prepararte antes de una entrevista revisa nuestro post donde te compartimos algunos consejos, solo da clic aquí.
Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional – Gobierno de España