Como sabemos, el curriculum vitae u hoja de vida, es prácticamente tu carta de presentación al momento de postularte para un empleo, es de  tal importancia,  que el propio CV puede abrirte o cerrarte las puertas para conseguir aquellas entrevistas que tanto anhelas.

Para que el curriculum vitae te ayude en esa búsqueda es importante que sepas cómo redactarlo, qué aspectos considerar y cuáles no son necesarios mencionarlos, en este sentido, habrá que diferenciar dos aspectos importantes para elaborar un CV exitoso: los aspectos de contenido y los aspectos de forma.

Aquí te damos algunas recomendaciones de cómo elaborar tu curriculum de una forma atractiva para los ojos de los reclutadores que siempre serán el primer filtro para concertar las entrevistas laborales.

Con respecto al contenido

Los tiempos en los que se entregaban los engargolados enormes con toda la explicación y diplomas y demás quedaron atrás, hoy en día es importante que el curriculum sea un resumen de la trayectoria profesional por lo que es importante considerar lo siguiente:

1. Elabora un CV de fácil lectura. Al reclutador le interesa saber sobre tu experiencia laboral, tus logros, la trayectoria académica, tus talentos, etc, por lo que al momento de redactarlo cuida la cronología de la información y evita escribir explicaciones exhaustivas (esas las darás en las entrevistas) ya que pueden confundir y distraer al reclutador, únicamente incluye una breve descripción de funciones y listo.

2. Debe contener información sobre tu experiencia laboral, logros profesionales, trayectoria académica importante tanto de formación como de educación continua, competencias y talentos que posees, idiomas que dominas. Un aspecto importante a considerar en la parte de idiomas es que es inútil poner el porcentaje de dominio del idioma, eso no tiene ningún significado, al reclutador le interesa saber si realmente puedes comunicarte en ese otro idioma por lo que te recomendamos anotar simplemente el nivel de dominio como intermedio, avanzado, etc. Puedes tomar como referencia los niveles que establece el Marco Común Europeo. Por otro lado, tus datos generales como teléfono de contacto y correo electrónico ¡no deben faltar!

Con respecto a la forma

1. Lo ideal es presentar un curriculum con una extensión de una a dos hojas como máximo.

2. Busca un formato que lo haga atractivo a los ojos del reclutador. No es necesario que lo adornes con colores y formas, lo más importante es que tengan un formato claro y la información esté organizada.

3. Cuida la redacción y sobre todo ¡cuida la ortografía y los errores de dedo! El tener errores ortográficos en el CV puede cerrarte la puerta y los errores de dedo a pesar de no ser intencionados, da la impresión de que no le dedicaste el tiempo suficiente para prepararlo y revisarlo.

4. Por último, si vas a incluir una foto tuya (es lo más recomendable) por favor, evita las selfies y las fotos en donde estés en posiciones sugerentes, da muy mala impresión de tu imagen, no hay como una foto formal aunque la tomes con tu celular, pero que sea una fotografía seria y formal.

Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo puedes organizar la información de tu CV, además, puedes descargar nuestro formato que hemos preparado para ti, esperamos que te sea útil.

Sitio diseñado por:

Pin It on Pinterest

Share This